Álvaro Mota lo ha negado. Agencias, Poza Rica, Ver.- Un desvío por más de mil millones de pesos existe en ayuntamientos de la zona norte, co...
Álvaro Mota lo ha negado.
Agencias, Poza Rica, Ver.-Un desvío por más de mil millones de pesos existe en ayuntamientos de la zona norte, como parte del daño patrimonial cometido por ex alcaldes y ex funcionarios, así lo dio a conocer en conferencia de prensa Celso Pulido Santiago, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática.Destacó que los municipios saqueados son: Atzalan, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre , Misantla, Nautla , San Rafael, Álamo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chiconamel, Chicontepec, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, el Higo, Espinal, Huayacocotla, Ilamatlán, Mecatlán, Naranjos, Plantón Sanchez, Pueblo Viejo, Tancoco,Tantoyuca, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec y Tuxpan.
Señaló que fueron los principales municipios a los que se les encontraron severas irregularidadesdurante la cuenta pública del 2009 por lo que tienen que responder los ex alcaldes y ex ediles.
Comentó que a estos ayuntamientos municipales se les encontró varias inconsistencias administrativas, detectándose irregularidades en el manejo financiero y daño patrimonial que actualiza la hipótesis de responsabilidad de carácter resarcitorio para los servidores y ex servidores públicos.
Agregó que en algunos municipios de la zona los alcaldes no destinaron ningún recurso en gestión deapoyos y obras públicas para los municipios, si no que al contrario, tomaron el dinero del erario municipal para satisfacer sus propios placeres personales.
El funcionario estatal, precisó que la lista de los municipios irregulares comprende del 2009 y falta todavía que el ORFIS, remita el informe de resultados de las cuentas públicas 2010, en donde se considera que otros ayuntamientos se sumen a esta lista.
También dijo que están pidiendo al ORFIS que remita el informe de cuentas claras de los municipios de Poza Rica, Puerto de Veracruz, Papantla, Boca del Rió, Tihuatlán, Coatzacoalcos y Jalapa por ser ayuntamientos más grandes y en donde se percibe mayor recurso.
Consideró como muy probable que en estos ayuntamientos existan mayores irregularidades por el monto millonario que se les destina por parte del Gobierno del Estado.
Dijo que tan solo en el ejercicio fiscal del 2009 los ex alcaldes de los municipios mencionados deberán comprobar el presunto daño patrimonial que se les imputa y tendrán hasta el mes de abril para hacerlo, “aunque algunos ya están tras las rejas.”
Añadió que aún falta por fiscalizar la cuenta pública del año 2010, donde seguramente saldrán mayores irregularidades, por ser un año de elección, “probablemente Castillo de Teayo y Tihuatlán, salgan a relucir, aunque hasta el momento no están en la lista”.