18 Y 19 DE FEBRERO Lentes desde 280 pesos, estudio de la vista gratis y canalización gratuita para operaciones de cataratas, es l...
18 Y 19 DE FEBRERO
Lentes desde 280 pesos, estudio de la vista gratis y canalización gratuita para operaciones de cataratas, es lo que ofrece de nueva cuenta el Ayuntamiento de Misantla.
Misantla, Ver.- El próximo 18 y 19 de febrero, el Ayuntamiento misanteco realizará nuevamente otra jornada de diagnóstico visual y lentes a bajo costo, en apoyo a la salud y la economía, al ser canalizados a las instancias correspondientes para su atención de manera gratuita.
A finales de enero y el día 1 de febrero, la dirección de Salud municipal llevó a cabo diagnósticos visuales, a través de la doctora Abigail Santiago Pedro, licenciada en Optometría por el Instituto Politécnico Nacional, teniendo como resultado un alto índice de padecimientos que afectan los ojos.
A rededor de 20 pacientes fueron diagnosticados con pterigiones, de los cuales 5 solicitaron el apoyo del Ayuntamiento y se integraron a la lista de casos que serán o fueron canalizados a CEMEV.
De un total de 15 casos diagnosticados con cataratas, solo 3 solicitaron el apoyo de la dirección de Salud para recibir atención médica especializada y recibir la operación que resuelva su problema, sin costo alguno.
También hubo un caso diagnosticado con miodesopsias, que son manchas o puntos que no permiten una visión limpia; dicho caso será turnado a la instancia correspondiente para su atención.
También hubo un caso diagnosticado con miodesopsias, que son manchas o puntos que no permiten una visión limpia; dicho caso será turnado a la instancia correspondiente para su atención.
“Por lo general los casos se atienden de manera gratuita, ya sea en el Centro de Especialidades Médicas, en Xalapa o para operación en el Hospital Regional del Puerto de Veracruz; a los pacientes se les da un subsidio del cien por ciento o dependiendo del tipo de caso que sea, pudiera ser del ochenta por ciento”, dijo Sandra Ivette Meza Franzúa, directora de Salud.
Cabe destacar que una operación puede costar hasta 20 mil pesos o más, de los cuales, la mayoría de los casos han sido atendidos de manera gratuita, según lo explicó la funcionaria.
A lo largo de 2 años, el Gobierno del Cambio ha gestionado la atención de unos 50 casos de éste tipo, de los cuales 25 recibieron operación y el resto fue catalogado con catarata no madura, por lo que no pueden ser intervenidos quirúrgicamente, sin embargo están dentro del expediente del hospital y en su momento podrían recibir la atención necesaria.
Otro de los beneficios que han dejado éstas jornadas, es la adquisición de lentes a bajo costo, ya que con 280 pesos la gente puede resolver su problema de visión. Así mismo, quien lo desee puede adquirir anteojos de marcas reconocidas pagando un poco más.
Cabe destacar que una operación puede costar hasta 20 mil pesos o más, de los cuales, la mayoría de los casos han sido atendidos de manera gratuita, según lo explicó la funcionaria.
A lo largo de 2 años, el Gobierno del Cambio ha gestionado la atención de unos 50 casos de éste tipo, de los cuales 25 recibieron operación y el resto fue catalogado con catarata no madura, por lo que no pueden ser intervenidos quirúrgicamente, sin embargo están dentro del expediente del hospital y en su momento podrían recibir la atención necesaria.
Otro de los beneficios que han dejado éstas jornadas, es la adquisición de lentes a bajo costo, ya que con 280 pesos la gente puede resolver su problema de visión. Así mismo, quien lo desee puede adquirir anteojos de marcas reconocidas pagando un poco más.