REGIONES / Colipa, Ver. Aideth Ortega / La falta de disposición al diálogo y a pactar acuerdos por parte del Víctor Molina Dorantes, abog...
REGIONES / Colipa, Ver. Aideth Ortega / La falta de disposición al diálogo y a pactar acuerdos por parte del Víctor Molina Dorantes, abogado de los empleados sindicalizados que fueron reinstalados en el ayuntamiento de Colipa, podría generar un golpe mortal a las finanzas del municipio, pues exige el pago de los salarios caídos en 4 años más prestaciones de ley sin aceptar la negociación.
Esto significaría, como ya lo dijo el alcalde Jorge Garrido Zacarías, “un descalabro al municipio y significaría el cierre de operaciones durante por lo menos 6 meses, en los que no haya ninguna actividad ni se preste ningún servicio a la población”.
Por tal motivo, será el viernes 1 de julio cuando en una reunión que sostendrán los Sindicalizados con el Ayuntamiento ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, donde se determine la forma de pago de los salarios caídos al a los empleados.
Y es que a decir de Jorge Garrido Zacarías, el Ayuntamiento esta en la mejor disposición de pagar los salarios caídos, disposición que quedo demostrada desde el momento en que fueron reinstalados en sus áreas de trabajo.
“Nosotros queremos pagarles ya, pero no contamos con el recurso” fueron palabras del edil quien también menciono que el abogado defensor de los intereses del sindicato Víctor Molina Dorantes, esta exigiendo el pago completo de los sueldos de los 20 sindicalizados mas prestaciones de ley, de 4 años y tres meses aproximadamente, lo que al ayuntamiento le presenta un descalabró en sus finanzas.
Mencionó que el Ayuntamiento reconoce los derechos de los trabajadores pero actualmente no se cuenta con una cantidad tan elevada de dinero como la que se requiere para saldar el laudo.
Y es que son alrededor de tres millones y medio de pesos los que se adeudan al sindicato, monto que sea acumulo desde dos administraciones anteriores que no tuvieron la disposición de arreglar el conflicto laboral.
A decir de Garrido Zacarías, se están buscando opciones para que el pago del adeudo no represente un problema social, pues de pagar el monto en una sola exhibición representa dejar de hacer obras en beneficio de la ciudadanía, además de que es un recurso que no esta disponible pues los recursos de arbitrios son alrededor de 500 mil pesos mensuales y los recursos del ramo 033 ya vienen etiquetados por lo que tomar dinero de ahí representaría un grave problema de desvío de recursos.