post-feature-image
HomeEstado

3 mil hectáreas se deforestan cada año: Conafor

Crónica de Misantla.- En Veracruz, 3 mil hectáreas se deforestan cada año y ocupa el número 12 a nivel nacional en este tema. Y a pesar de ...

Todo el respaldo a afectados por incendio de mercado en Misantla: JDO
Se incendió el mercado de Misantla
Contrastante el presupuesto autorizado para los municipios
Crónica de Misantla.- En Veracruz, 3 mil hectáreas se deforestan cada año y ocupa el número 12 a nivel nacional en este tema. Y a pesar de que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó para este 2011, 150 millones de pesos para el programa ProÁrbol, en los rubros: desarrollo forestal y conservación y restauración; autoridades federales y estatales reconocieron que no hay recursos suficientes para destinarlos a programas de incentivos para productores forestales y dejen la tala a modo de sobrevivencia.
En conferencia de prensa en conocido hotel de la capital del estado, autoridades estatales y federales del ramo de medio ambiente, agropecuario, forestal y agua, se reunieron para coordinar tanto programas como recursos, para aterrizar de manera ordenada los mismos en la entidad.
Juan Manuel Torres Rojo, director general de la Conafor, destacó que el presupuesto para Veracruz este año es histórico de 150 millones de pesos para subsidios.
Para Veracruz este 2011, detalló, se pretenden reforestar este año una superficie de 24 mil hectáreas; mantenimiento de áreas reforestadas 9 mil 100 hectáreas (ha); protección de áreas reforestadas 6 mil 500 ha; producir alrededor de 30 millones de plantas; plantaciones comerciales alrededor de 4 mil ha; incorporar 50 ejidos más; para el programa de servicios ambientales, incorporar 11 mil 500 ha; entre otros.

Lugar 12 en deforestación
A pesar de que la Conafor ubica a Veracruz como el tercer estado de mayor superficie incorporada a reforestar, pierde cada año 3 mil hectáreas y ocupa el lugar número 12 en el tema a nivel nacional; también tercer lugar en plantaciones comerciales-maderables, aunque existe un déficit en la balanza comercial del orden de los 8 mil millones de dólares anuales a nivel nacional. “El estado de Veracruz ocupa el lugar 12 a nivel nacional y alrededor de 3 mil hectáreas anuales de deforestación en el estado”.
Al ser cuestionado Torres Rojo de que aún se practica la tala clandestina en la entidad, comentó que todos los problemas relacionados con cambio de uso de suelo, ya sea tala clandestina o para agricultura o ganadería, están relacionados a problemas de incentivos, “tener ganado en lugar de bosque, pues reditúa más tener ganado que arbolitos; pero a través de obtener mejores beneficios maderables, no maderables y servicios ambientales, en esa medida la gente va a tener ese incentivo”.
En el tema de los recursos para incentivos forestales, Tomás Carrillo Sánchez, titular de la Sedarpa dijo que se está tratando a avanzar todos de la mano, “de poner a disposición de los propietarios de los predios todos los programas, hay un catálogo de programas y ahí está los recursos, lo que ha hecho falta es coordinarnos con autoridades federales en instrumentar políticas públicas de estado”.
Se le insistió al titular de la Sedarpa, con cuantos recursos cuenta el estado para apoyar esos programas incentivos, a lo que respondió que de parte de gobierno del estado y la federación una bolsa de 150 millones de pesos, “a las cuales se les van a sumar otros programas. La cifra la tendremos que construir de manera conjunta. La daremos a conocer cuando sepamos de las posibilidades técnicas de cada dependencia entren con sus programas”.

Cifras nacionales
La pérdida de vegetación primaria en el país ha sido importante desde la década de los 70, aunque dijo se ha reducido de manera sustancial, “éste último quinquenio se han reducido desde 235 mil hectáreas que se deforestaban en la década pasada a 155 mil hectáreas en la última parte de la década pasada. La mayor deforestación se dan en áreas tropicales de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán Campeche y se distribuye a lo largo de las llanuras costeras, sobre todo a lo largo del Pacífico”.
Nombre

Alba Leonila Méndez Atzalan Banderilla Caricaturas Chiconquiaco Ciencia Colipa Comunicado Congreso local Costa Esmeralda Cultura Dardos al aire Destacadas e Educación Estado Fotogaleria Generales Humor IEV Iglesia Internet Itsm Juchique de Ferrer Martínez de la Torre Medios Migración Misantla Mundo Municipios Nacional Nautla Opinión Orfis PAN Policiaca Politica Política Por E-Mail PRD PRI PT Publicidad Puebla Regiones Reportajes San Rafael Sector Cafetalero Sociedad Tecolutla Tenochtitlan Tenochtitlán Teziutlán Tlapacoyan Tonayán Turismo UV Vega de a la Torre Vega de Alatorre Videos Xalapa Yecuatla
false
ltr
item
Crónica de Misantla: 3 mil hectáreas se deforestan cada año: Conafor
3 mil hectáreas se deforestan cada año: Conafor
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinjbuKMfcdxKgR4FLzIPxq3RcNtTJKGGhFdKWLwhKnyk8JfEa4zDoFTUz_Ua4nEHGXlG_gpqqSDayu8yZjlQY8H7w2dkKalvF1eJy7-z9B8XCNbwSD5rbUqrXvI-utTTEbcUJvg6MmqekO/s320/deforestacion.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinjbuKMfcdxKgR4FLzIPxq3RcNtTJKGGhFdKWLwhKnyk8JfEa4zDoFTUz_Ua4nEHGXlG_gpqqSDayu8yZjlQY8H7w2dkKalvF1eJy7-z9B8XCNbwSD5rbUqrXvI-utTTEbcUJvg6MmqekO/s72-c/deforestacion.JPG
Crónica de Misantla
https://cronicademisantla.blogspot.com/2011/01/3-mil-hectareas-se-deforestan-cada-ano.html
https://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/2011/01/3-mil-hectareas-se-deforestan-cada-ano.html
true
8466099023303642889
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago