Archive Pages Design$type=blogging

Misantla, una de las ciudades más antiguas de Veracruz

En Mesa redonda analizarán la fecha de su fundación, con la participáción de un investigador del INAH, el Director de la Facultad de Antr...

En Mesa redonda analizarán la fecha de su fundación, con la participáción de un investigador del INAH, el Director de la Facultad de Antropología de la UV y el Presidente de la Academia de Texcoco, entre otros.
Misantla es una de las ciudades más antiguas de Veracruz, su asentamiento original data de 1194, pero los misantecos celebrarán el establecimiento de españoles e indígenas proyectado por frailes franciscanos en su punto actual, el 20 de enero de 1564.

Durante una entrevista, el cronista Ángel Miguel Cuevas y Pérez informó que, como parte de las actividades por el 450 aniversario de Misantla, este sábado 18 expertos discutirán y determinarán la fecha de la fundación y traslado de la ciudad desde la congregación de Pueblo Viejo hasta el asentamiento actual.

El estudioso de la historia misanteca moderará una mesa en la que participarán el arqueólogo e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Veracruz, Javier Omar Ruiz Gordillo; el director de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), Sergio Vázquez Zárate; el catedrático de la Facultad de Historia de la UV, Salvador Hernández Mejía; el presidente de la Academia de Historia de Texcoco, Alejandro Contla Carmona, y el presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Veracruz, Leonardo Zaleta Juárez.

Para conmemorar esta importante celebración, con apoyo del Congreso del Estado, la ciudad se vestirá de fiesta del 17 al 20 de enero, agregó Cuevas y Pérez. Además de la mesa redonda está programada la presentación de varios libros, un desfile temático, la inauguración de dos estatuas en honor a los franciscanos y varias muestras gastronómicas y culturales.

Estos festejos son la excusa perfecta para que los visitantes de Misantla disfruten de los diferentes atractivos de este bello rincón veracruzano, expresó. Una visita a la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, cuya construcción inició en 1579, es obligada, así como el paseo por el parque de Los Ídolos, decorado con diversas esculturas que datan de la época prehispánica.

Los turistas disfrutan especialmente del Pozo de Nacaquinia. La leyenda cuenta que lo originaron las lágrimas de la princesa Xanat, cuando se enteró de la heroica muerte en combate de su amado, el joven príncipe Kilajahuatl. “Por eso se dice que quien toma de esta agua una vez tiene que volver y debe beberla una vez más, porque se queda encantado de este lugar llamado Misantla”.

Finalmente, el cronista destacó que cerca de la cabecera municipal se encuentra Paxil-Tlalocan, una zona arqueológica cuyos edificios de laja labrada presentan semejanzas con El Tajín. Mientras que Chalahuite, mejor conocido como Los Ídolos, cuenta con una arquitectura similar a la de Zempoala, gracias al uso de piedra de río en sus construcciones.

COMMENTS

POST A COMMENT
Nombre

Alba Leonila Méndez Atzalan Banderilla Caricaturas Chiconquiaco Ciencia Colipa Comunicado Congreso local Costa Esmeralda Cultura Dardos al aire Destacadas e Educación Estado Fotogaleria Generales Humor IEV Iglesia Internet Itsm Juchique de Ferrer Martínez de la Torre Medios Migración Misantla Mundo Municipios Nacional Nautla Opinión Orfis PAN Policiaca Politica Política Por E-Mail PRD PRI PT Publicidad Puebla Regiones Reportajes San Rafael Sector Cafetalero Sociedad Tecolutla Tenochtitlan Tenochtitlán Teziutlán Tlapacoyan Tonayán Turismo UV Vega de a la Torre Vega de Alatorre Videos Xalapa Yecuatla
false
ltr
item
Crónica de Misantla: Misantla, una de las ciudades más antiguas de Veracruz
Misantla, una de las ciudades más antiguas de Veracruz
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFFXy7TurGfQlhRYjWcMO4X5Xs16xIlfK52FH6ywH9q6BGbk5jN_WDmfCgnPdv2rpJ6qoxpDNbYRWVXn2jff__1fIs41vuQNdkJWLuTscU_QU_HRJJzfl2iSFg4ZrA0hOBek3ik-CqE8h2/s320/foto5.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFFXy7TurGfQlhRYjWcMO4X5Xs16xIlfK52FH6ywH9q6BGbk5jN_WDmfCgnPdv2rpJ6qoxpDNbYRWVXn2jff__1fIs41vuQNdkJWLuTscU_QU_HRJJzfl2iSFg4ZrA0hOBek3ik-CqE8h2/s72-c/foto5.jpg
Crónica de Misantla
https://cronicademisantla.blogspot.com/2014/01/misantla-una-de-las-ciudades-mas.html
https://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/2014/01/misantla-una-de-las-ciudades-mas.html
true
8466099023303642889
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago