Crónica de Misantla.- Los presupuestos de egresos aprobados por la legislatura local son contrastantes, pues mientras algunos municipios co...
Crónica de Misantla.- Los presupuestos de egresos aprobados por la legislatura local son contrastantes, pues mientras algunos municipios contarán con más de 800 mdp para su gasto anual, otros recibirçan menos de 10 illones de pesos. Veracruz continúa siendo el que contará con el mayor presupuesto con 854 millones 83 mil 484 pesos, cantidad que contrasta con la que ejercerá Tuxtilla de apenas 6 millones 472 mil 121 pesos.
De los 212 municipios entre los considerados más ricos, por el volumen presupuestal que tendrán se encuentran Boca del Río, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Córdoba, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa, con presupuestos por arriba de los 100 millones de pesos para 2011, mientras que entre los más pobres que recibirán menos de siete millones de pesos cada uno se encuentran cuatro, Tuxtilla, Sochiapa, Coetzala y Aquila.
En cuanto a los ayuntamientos que recibirán más recursos para el 2011 se encuentran Veracruz con 854 millones 83 mil 484 pesos; Coatzacoalcos con 637 millones 750 mil 123 pesos; Xalapa 636 millones 924 mil 689 pesos; Córdoba con 285 millones 332 mil 671 pesos; Boca del Río, con un monto de 274 millones 976 mil 531 pesos.
También en la lista de los que tendrán mejor presupuesto se encuentran Poza Rica con 271 millones 515 mil 386 pesos; Orizaba con 256 millones 876 mil 767; Tuxpan 234 millones 856 mil 507; Minatitlán con 183 millones 257 mil 870; Papantla 129 millones 943 mil 788; Cosoleacaque 126 millones 452 mil 463 pesos; Martínez de la Torre 110 millones 583 mil 186 pesos e Ixtaczoquitlán 106 millones 215 mil 519 pesos
Por otra parte en cuanto a los que contarán con un presupuesto menor a los 10 millones de pesos para ejercerse a lo largo del 2011, se encuentran Acatlán con 9 millones 495 mil pesos; Acula con 7 millones 837 mil pesos; Alpatláhuac con 8 millones 908 mil pesos; Amatitlán con 9 millones 106 mil pesos; Apazapan con 7 millones 176 mil pesos; Astacinga con 9 millones 291 mil; Alahuilco con 9 millones 260 mil pesos.
También en esta lista se encuentran Camarón de Tejeda con 7 millones 812 mil pesos; Coacoatzintla con 9 millones 754 mil 447 pesos; Coahuitlán con 8 millones 437 mil 488; Chiconamel con 8 millones 430 mil; Chumatlán con 8 millones170 mil pesos; Huiloapan de Cuahutémoc 9 millones 511 mil pesos; Ilamatlán con 8 millones 723 mil; Jalcomulco 8 millones 350 mil; Landero y Coss 7 millones 564 mil; Magdalena 7 millones 192 mil.
Miahuatlán 9 millones 531 mil pesos; Las Minas 7 millones 947 mil; Mixtla de Altamirano 9 millones 149 mil; Naranjal 7 millones 304 mil; Rafael Lucio 9 millones 898 mil; Los Reyes 8 millones 846 mil; San Andrés Tenejapan 7 millones 817 mil; Tancoco 9 millones 802 mil; Tatahuicapan de Juárez 9 millones 237 mil; Tatatila 8 millones 462 mil; Tenampa 8 millones 694 mil; Tenochtitlán 9 millones 913 mil; Texhuacan 7 millones 690.
Tlacolulan 9 millones 784 mil; Tlacotepec de Mejía 9 millones 160 mil; Tlaquilpa 9 millones 825 mil; Tlilapan 7 millones 104 mil; Tonayan 9 millones 296 y Xoxocotla 8 millones 656 mil pesos.
En cuanto a los municipios que recibieron los menores presupuestos se encuentran Tuxtilla con 6 millones 472 mil 121 pesos; Sochiapa con 6 millones 498 mil 213 pesos; Coetzala con 6 millones 542 mil 481 pesos y Aquila con 6 millones 548 mil 226 pesos.