NO CESARÁ EN SUS GESTIONES,ASEGURA. Su finalidad es evitar tragedias como la registrada en la comunidad de Roca de Oro, en el municipi...
NO CESARÁ EN SUS
GESTIONES,ASEGURA.
Misantla, Ver.- La necesidad de proteger a Misantla de futuras inundaciones es lo que ha llevado a Javier Hernández Candanedo, Presidente municipal de Misantla a gestionar apoyo por parte del gobierno estatal y federal, logrando resultados favorables para las zonas más desprotegidas del municipio.
La reconstrucción del aproche del puente Murillo Vidal, así como la reconstrucción del bordo de protección sobre el río Misantla, a la altura de la ciudad “es sin lugar a dudas, un gran paso para los misantecos, porque estaremos protegidos de las crecientes y en breve podremos transitar con normalidad hacia Xalapa y otros destinos a los que conduce el puente y la carretera estatal”, consideró el alcalde.
Pero no solo éstas gestiones fueron favorables, sino que se espera que la zona baja del municipio, allá por las comunidades de La Constancia, La Reforma y Troncones también estén protegidos de los desbordamientos de los ríos y los escurrimientos de agua que han inundado las viviendas hasta con dos metros de agua y lodo.
Esas comunidades llevan 5 inundaciones del mes de junio a la fecha. “Han sido una tras otra y es necesario protegerlos, son pueblos grandes que requieren atención y más porque muchos ejidatarios y comuneros han perdido sus cosechas de cítricos”, resaltó Hernández Candanedo.
En la sierra también requieren ayuda y ya están siendo atendidos por el gobierno estatal, a través de la Dirección de Patrimonio, al haber tomado la resolución de reubicar a 27 familias de la comunidad de Liquidámbar tras los deslaves y agrietamientos de sus tierras.
Con todo y ello, Javier Hernández ha seguido tocando puertas para solicitar la rehabilitación de caminos, puentes y muros de contención, y sobre todo realizar los estudios necesarios para resguardar a las familias misantecas que podrían estar viviendo en zonas de riesgo, con la finalidad de evitar tragedias como la registrada en la comunidad de Roca de Oro, en el municipio de Yecuatla o como la del municipio de Altotonga, donde en ambas hubo pérdidas humanas.
Se ha acercado a altos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), tales como el Director General del Organismo Cuenca Golfo Centro de CONAGUA, Iván Hillman Chapoy; a Oscar Pimentel, Coordinador Nacional de Atención de Desastres; al Director Nacional del Agua, Francisco José Muñiz Pereira; a Gerardo Buganza Salmerón, Secretario de Obras Públicas en Veracruz y al mismo Gobernador, Javier Duarte de Ochoa para solicitar el apoyo.
Ha acompañado al Senador Héctor Yunes Landa en dos recorridos, el primero por la zona baja, donde han pegado las 5 inundaciones y otro por Misantla, para que el legislador constatara los daños y la necesidad de proteger a la población misanteca; también estuvo con el Secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, uno de los principales funcionarios estatales que se encargaron de coordinar las primeras acciones a favor de la reconstrucción y el apoyo alas familias que lo perdieron todo o casi todo en la contingencia.
“Aún falta mucho por hacer. Nosotros estamos haciendo lo humanamente posible por sacar adelante a Misantla y así seguiremos hasta el último minuto de éste año”, aseguró Javier Hernández, quien agradeció el apoyo otorgado por parte del Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto y el respaldo que “como nunca en una contingencia un Gobernador le había dado a Misantla”, en referencia a Javier Duarte, quien desde el primer momento envió personal para apoyar en la rehabilitación ocasionados por las lluvias.