Javier Hernández flanqueado por el representante de Centennial Towers y el director de Vialidad municipal. AYUNTAMIENTO ESCUCHA TO...
AYUNTAMIENTO ESCUCHA TODAS LAS VOCES
Actualmente existen dos grupos ciudadanos enfrascados en el tema de la antena de telefonía; unos a favor y otros en contra, por lo que el Ayuntamiento busca la mejor solución.
Misantla, Ver.- La torre de telecomunicaciones que se podría instalar en ésta ciudad, ha generado inconformidad por parte de algunos grupos de ciudadanos, por lo que el alcalde, Javier Hernández habló de una posibilidad para lograr poner fin a las inconformidades y brindar a otros, la posibilidad de que Misantla cuente con otro sistema de telefonía celular.
La tarde de ayer miércoles, 30 de enero, se presentó en la oficina de Presidencia, Rogelio Díaz Márquez, Gerente de Relaciones con Gobierno, Licencias y Permisos de la empresa Centennial Towers, encargada de la construcción de dicha torre, para analizar la posibilidad de que sea instalada en el centro de la ciudad.
Hasta el palacio municipal llegaron los representantes de la Red Juvenil Misanteca, con casi 1 mil 500 firmas de ciudadanos a favor de la antena. |
Junto con el alcalde, hablaron de la posibilidad de levantar la antena sobre el palacio municipal, lo que redundaría en un beneficio para toda la población, al contar con señal de Telefónica Movistar, y posteriormente, Unefón, Iusacel o Nexel.
El representante de la empresa destacó, que existen estudios avalados por la Organización Mundial de la Salud, que indican que las ondas que emiten las torres de telecomunicaciones de éste tipo, no afectan la salud.
“Aquí en pleno centro de Misantla hay antenas de otras compañías y muchas de radiotransmisores y no han afectado a los vecinos; lo que pasa aquí es que hay una desinformación muy lamentable, pero lo único que se genera es que se mejore el servicio de telefonía y que ciudades como ésta progresen; en muchas ciudades hay servicios como el que se quiere brindar y no ha pasado nada”, dijo Días Márquez.
Hernández Candanedo resaltó que “se ha respetado el acuerdo con los vecinos de la colonia Benito Juárez, por lo que los trabajos están suspendido y se está analizando la nueva opción, aquí está el representante de la empresa constructora y la finalidad es no generar conflictos y atender las necesidades de los misantecos, así como todas sus inquietudes”.
El representante de la empresa destacó, que existen estudios avalados por la Organización Mundial de la Salud, que indican que las ondas que emiten las torres de telecomunicaciones de éste tipo, no afectan la salud.
“Aquí en pleno centro de Misantla hay antenas de otras compañías y muchas de radiotransmisores y no han afectado a los vecinos; lo que pasa aquí es que hay una desinformación muy lamentable, pero lo único que se genera es que se mejore el servicio de telefonía y que ciudades como ésta progresen; en muchas ciudades hay servicios como el que se quiere brindar y no ha pasado nada”, dijo Días Márquez.
Hernández Candanedo resaltó que “se ha respetado el acuerdo con los vecinos de la colonia Benito Juárez, por lo que los trabajos están suspendido y se está analizando la nueva opción, aquí está el representante de la empresa constructora y la finalidad es no generar conflictos y atender las necesidades de los misantecos, así como todas sus inquietudes”.
Jóvenes durante la marcha a favor de un nuevo servicio de telefonía. |
Por todo esto, el ayuntamiento está trabajando en el tema para atender la petición de quienes se oponen y también la de un grupo de jóvenes que consideran necesaria la llegada a Misantla de un nuevo sistema de telefonía celular, que brinde un mejor servicio y genere una sana competencia.
Éste grupo de jóvenes, profesionistas y comerciantes y población en general, han recabado alrededor de 1 mil 500 firmas a favor de otro servicio, por lo que el alcalde ha atendido ambas posturas.
Pero no solo los pobladores de la cabecera municipal están a favor, pues hasta la oficina del Presidente han acudido pobladores de comunidades como Pueblo Viejo y Plan de Guerrero, que consideran necesario contar con señal de teléfono en aquellos lugares, pues muchas veces en casos de emergencia es casi imposible comunicarse con los cuerpos de auxilio o con los familiares para ponerlos al tanto o simplemente para estar en contacto.
Noé Fernández Jiménez y Luis Dorantes, de las poblaciones antes mencionadas, lamentan que “mientras en la cabecera se desprecia el servicio, en las comunidades ruegan por que llegue la telefonía”.
Vale señalar, que en ningún momento el Ayuntamiento ni el alcalde, Javier Hernández han impuesto a la ciudadanía implantar la torre en Misantla, sino que como autoridades “se han escuchado las voces de todos y buscamos una buena solución”.
Pie de foto 1:
Pie de foto 2:
Pie de foto 3:
Éste grupo de jóvenes, profesionistas y comerciantes y población en general, han recabado alrededor de 1 mil 500 firmas a favor de otro servicio, por lo que el alcalde ha atendido ambas posturas.
Pero no solo los pobladores de la cabecera municipal están a favor, pues hasta la oficina del Presidente han acudido pobladores de comunidades como Pueblo Viejo y Plan de Guerrero, que consideran necesario contar con señal de teléfono en aquellos lugares, pues muchas veces en casos de emergencia es casi imposible comunicarse con los cuerpos de auxilio o con los familiares para ponerlos al tanto o simplemente para estar en contacto.
Noé Fernández Jiménez y Luis Dorantes, de las poblaciones antes mencionadas, lamentan que “mientras en la cabecera se desprecia el servicio, en las comunidades ruegan por que llegue la telefonía”.
Vale señalar, que en ningún momento el Ayuntamiento ni el alcalde, Javier Hernández han impuesto a la ciudadanía implantar la torre en Misantla, sino que como autoridades “se han escuchado las voces de todos y buscamos una buena solución”.
Pie de foto 1:
Pie de foto 2:
Pie de foto 3: