Las redes sociales hacen vulnerable a la sociedad al publicar información personal y movimientos que hacemos durante el día. Misantla, Ve...
Misantla, Ver.- Con la finalidad de prevenir el delito de extorsión y brindar información para saber que hacer en caso de ser víctima, la encargada del área de Difusión del Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) en Martínez de la Torre, Denisse Sarmiento Martínez impartió una conferencia en la sala de Cabildos en Misantla.
Ante la presencia de regidores, directores de área, personal del Ayuntamiento y público en general, explico en primer término que la extorción telefónica es actualmente, uno de los delitos más frecuentes y que algunas de las maneras en la que estos delincuentes actúan son las siguientes.
“Te llaman agresivamente diciéndote que te tienen vigilado a ti y a tu familia, que tu casa está en constante vigilancia, y que si no depositas cierta cantidad de dinero en una cuenta bancaria estas en grave peligro ó te llaman muy formalmente diciéndote que te has ganado un carro, o miles de pesos y no compraste ningún boleto; ningún banco premia por el sólo hecho de pagar con tarjetas, y menos te piden que les deposites dinero” dijo..
En caso de ser víctima de un intento de extorsión, recomendó mantener la calma y hablar con la familia y que no se le proporcionen datos a cualquier persona que hable por teléfono, ya que esta es la forma en que consiguen datos de la víctima.
Pidió tener cuidado con lo que se publica en las redes sociales, como Twitter y Facebook, ya que en la actualidad es lo de moda y generalmente las personas acostumbran poner fotos familiares, números de teléfonos y todos los movimientos que hacen durante el día.
Recomendó denunciar el delito al 066, que es el servicio a través del cual la ciudadanía reporta emergencias, contingencias, desastres naturales, faltas y delitos. Existe una coordinación permanente directa con las dependencias a nivel Federal, Estatal y Municipal, en materia de Seguridad Publica.
A su vez también menciono el 089 para denuncia anónima, Es un número telefónico gratuito para informar acerca de algún delito del cual se tenga conocimiento, que impacte gravemente a la sociedad y que no represente una emergencia en el momento.