Crónica de Misantla.- A últimas fechas se ha comentado mucho en el ambiente periodístico la posible incursión de varios políticos de la regi...
Entre los políticos que están al frente de un periódico local se encuentra Rafael Salazar García, varias veces aspirante a la alcaldía y a otros cargo municipales y quien es dueño del periódico El Misanteco, de reciente creación y una rama del tradicional Voz del Pueblo. Aunque no aparece en el directorio como Director o Gerente General, se sabe que es dueño o socio por lo menos.
En lo regional, la Diputada Federal, Alba Leonila Méndez Herrera podría estar detrás de las ediciones de un nuevo diario llamado Hoy, procedente de Martínez de la Torre.
Al parecer, Javier Hernández Candanedo, alcalde de Misantla junto con otras personas desconocidas hasta hoy, están cocinando otro proyecto periodístico.
Fernando Hernández Masegosa, ex alcalde de Colipa podría estar detrás de otro medio de comunicación a futuro desde la ciudad de Xalapa.
Esta "usurpación" ha tomado por sorpresa a algunos periodistas con estudio, "ya que no conocen la forma real de hacer periodismo; tal vez crean que escribir es solo eso, echar a andar la pluma o las teclas, pero no, el periodismo requiere de conocimientos que ellos no tienen, lo han demostrado varios de ellos, por eso el periodismo en Misantla y otros lugares ha sido denigrado," comentaron.
"A los reporteros y periodistas los tienen como los que llegan a pedir dinero y no como a los portavoces que deberían ser; esa es la causa principal de que todo mundo quiera entrar al medio aún sin tener conocimientos, llegan a sacarle dinero a todo mundo poniendo en mal a los que han estudiado o a los que por su trayectoria han logrado posicionarse como buenos periodistas, a final de cuentas quienes resultan afectados son los lectores, aunque saben que medios son verídicos y cuales no", manifestó un entrevistado.
Para algunos ciudadanos es diferente que un periodista quiera ingresar a la vida política a que un político se sirva de los medios para seguir vivo dentro de su medio, aunque "solo ha habido un caso en Misantla en los que un periodista quiera ser Presidente municipal, diputado o tener algún cargo, de ahí en fuera se puede decir que los reporteros están a lo suyo".
Ciudadanos acostumbrados a leer información objetiva es creen que dichos medios carecen de credibilidad, según una encuesta realizada por Crónica de Misantla.
El 72 por ciento respondió que "no creen en la información que dichos medios puedan proporcionar", el 20 por ciento dijo que "dudan (puede ser) de la información publicada en dichos medios" y el 8 por ciento creen en la objetividad de las publicaciones.