DESTACA FRENTE A MUNICIPIOS IMPORTANTES Seis medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce figuran en el medallero general gracias a...
DESTACA FRENTE A MUNICIPIOS IMPORTANTES
Seis medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce figuran en el medallero general gracias al ímpetu de los atletas, entrenadores y el apoyo de las autoridades municipales.
Misantla, Ver.- El atletismo misanteco figuró en la Olimpiada Juvenil en su fase estatal, donde deportistas de los diferentes clubes lograron 12 medallas, colocando al municipio como uno de los principales de todo Veracruz, por encima del Puerto de Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa y Minatitlán.
Seis medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce figuran en el medallero general gracias al ímpetu de los atletas, entrenadores y el apoyo de las autoridades municipales.
“Tuvimos un apoyo muy importante por parte del Ayuntamiento que preside Javier Hernández Candanedo”, dijo Ernesto Posadas, titular de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), pues “ha apoyado e impulsado a los deportistas locales con uniformes y con el transporte a las competencias”.
Agregó que “con orgullo podemos decir que Misantla sigue siendo una potencia en atletismo, y que ocupa uno de los primero lugares gracias a los entrenadores de lso clubes, como son: Oscar Arriaga, Heydi González, Rubén Ramírez Nava, Gerardo Hernández, Isaí Tinoco, Angélica Pérez y el profesor Lorenzo”.
De los 12 medallistas, 10 representarán al municipio en la etapa pre nacional que se celebrará en próximas fechas y sede que está por confirmarse, ya que Puebla renunció a ser sede del evento.
El club Nizín logró 4 medallas: Luis Alfonso San Gabriel Herrera, primer lugar en salto de longitud; Hugo Enrique Huerta López, primer lugar en dos mil metros con obst´culos, Alejandra de los Ángeles Javier Mota, primer lugar en salto de altura y Sandra Iveth Bandala Ruíz, segundo lugar en salto de altura.
Del club Venados, Ana Patricia Morales Ávila, quien abanderó a los deportistas obtuvo dos primeros lugares en salto de longitud y salto triple.
El club G.R.H ganó un primer lugar en 400 metros planos, con José Andrés Pérez Grajales.
El club Leones ganó 5 preseas. Segundo lugar en lanzamiento de disco, con Fernando Madrigal Santos; dos terceros lugares en la misma disciplina, con Blanca Morales Ávila y Jesús Uriel Francisco Guevara, y dos terceros lugares en salto de longitud y 200 metros planos, con Alejandra Anibeth Arroyo y José Andrés Pérez Grajales, respectivamente.