post-feature-image
HomeSociedad

Pedro Valtierra, el fundador de Cuartoscuro viene a Misantla

  "No soy artista, soy fotógrafo de la calle" El fundador de la agencia fotográfica Cuartoscuro, una de las más completas e...


 "No soy artista, soy fotógrafo de la calle"
El fundador de la agencia fotográfica Cuartoscuro, una de las más completas e importantes de México y América Latina, estará en Misantla para brindar una conferencia sobre la fotografía, durante el marco de la celebración del 479 aniversario de la fundación de la ciudad.
Nació en Fresnillo, Zacatecas, en 1955. Se inició en 1973 como auxiliar de laboratorio  y dos años después se convirtió en fotógrafo de la Presidencia de la República.
Al término de la guerra de Nicaragua en 1979, en Chiapas a finales de los 70 y de nuevo en los 90, en la cotidianidad de su natal Zacatecas, entre los mineros de Hidalgo, en los pueblos del norte devotos del Niño Fidencio, en el laboratorio fotográfico, ante 2 millones de cubanos que, absortos, escuchaban a Fidel Castro; o con su cámara Nikon o como editor en su oficina de la Agencia de Fotografía Cuartoscuro… en cada uno de espacios, tiempos y lugares, Pedro Valtierra sigue siendo el mismo: un fotógrafo de la calle.
“La fotografía es prácticamente todo en mi vida, me muevo en torno a ella, en gran parte lo que me emociona de la vida es ella. No soy artista, soy fotógrafo de la calle”, asegura Valtierra,
Mucho ha cambiado en la trayectoria de este “fotógrafo de la calle”, quien reconoce que le hubiera gustado tener más experiencia cuando fue a cubrir guerras en América Central a finales de los 70. El país y la fotografía tampoco son los mismos. Pero el cambio que más le incomoda de los nuevos tiempos es esta “guerra loca”: “Es una guerra muy absurda donde no sabemos quién es el enemigo, por lo menos en las guerras en las que he estado estaba definido quién era”.
Su obra representa 37 años de trabajo. Gran parte de las imágenes fueron publicadas en periódicos como El Sol de México, Unomasuno y La Jornada, así como en otros medios a partir de su trabajo en la agencia que fundó hace 26 años, Cuartoscuro.


Más de Pedro Valtierra
Ingresó a El Sol de México en 1977 y un año después se incorporó al diario unomásuno.
En 1984 organizó y dirigió la Agencia Imagenlatina.
Fue fundador y jefe de fotografía de La Jornada (1984-86).
Editor del suplemento Cuartoscuro del periódico Las Horas Extras, editado por Víctor Roura Pech en 1986.
Presidente de la Sociedad de Autores de Obras Fotográficas (1988-91).
Director de la revista Mira (1990-92) con Miguel Ángel Granados Chapa.
Por segunda ocasión, fue coordinador y editor de fotografía en La Jornada (1995-2000).
En 1986 fundó  la Agencia Cuartoscuro,  de la cual es director hasta la  fecha. En 1993 fundó la revista del mismo nombre.
Es fundador de  la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra, inaugurada en abril de 2006 .
Desde 1979 ha participado en más de 300 exposiciones individuales, tanto en México como  en el extranjero, así como en  colectivas  en diversos países, entre  los que destacan Canadá, Cuba, España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Venezuela, Ecuador, Guatemala y Costa Rica.
En 1980 participó en el libro La Batalla por Nicaragua, editado por unomásuno; ese mismo año  participó en la publicación Nicaragua un país propio, editado por la UNAM; y al años siguiente, 1981, coordinó junto con Martha Zarak el suplemento de fotografía Cámarauno, editado también por unomásuno.
En 1984 participó en la coordinación del libro El Poder de la Imagen y la Imagen del Poder, editado por  la Universidad Autónoma de Chapingo. En 1996 editó el anuario Imágenes de La Jornada.
En 1993 Cuartoscuro editó su libro Nicaragua, una noche afuera, con un texto de Jaime Avilés. En 1999 publicó el libro Zacatecas, editado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, Colegio de Bachilleres (Cobaes), el gobierno del estado de Zacatecas y Cuartoscuro.  Zacatecas fue reeditado  en 2004 por el Patronato de los 450 años de la Feria de Fresnillo, El Instituto de Cultura de Zacatecas y Cuartoscuro.
Fue jurado del Premio Nacional de Periodismo en 1999, 2001 y 2002; del Premio Nacional de Ecuador en Quito, en 1998, y del Premio Nuevo Periodismo CEMEX-FNPI, en Cartagena, Colombia, 2004.
Desde 1984 imparte talleres y conferencias de fotoperiodismo mexicano contemporáneo a  medios de comunicación y universidades.
En 1980 y 1984 recibió el Premio de Adquisición en la Primera y Segunda Bienal de Fotografía del INBA. En 1983 el Premio Nacional de Periodismo.  En 1984 la Asociación de Reporteros Gráficos de la Ciudad de México lo reconoció por la mejor foto del año.
La Revista Foto Zoom lo nombró el fotógrafo de prensa de la década (1975-85) y en 1994 le entregó la Diosa de la Luz, como el fotógrafo del año en prensa.
En 1986 recibió la Medalla de Plata en Moscú que otorga la Organización Internacional de Periodistas. En 1994 obtuvo el segundo lugar en el concurso México en la Encrucijada, celebrado en Munich, Alemania.
En 1998 obtuvo el premio José Pagés Llergo de la revista Siempre,  el premio Foto Prensa en la Tercera Bienal de Fotoperiodismo. Ese mismo año, la Agencia EFE y el Instituto de Cooperación Iberoamericana le otorgaron el Premio Rey de España por la mejor imagen noticiosa internacional.

Yajseel Álvarez
Con información de El Universal y Cuartoscuro

Nombre

Alba Leonila Méndez Atzalan Banderilla Caricaturas Chiconquiaco Ciencia Colipa Comunicado Congreso local Costa Esmeralda Cultura Dardos al aire Destacadas e Educación Estado Fotogaleria Generales Humor IEV Iglesia Internet Itsm Juchique de Ferrer Martínez de la Torre Medios Migración Misantla Mundo Municipios Nacional Nautla Opinión Orfis PAN Policiaca Politica Política Por E-Mail PRD PRI PT Publicidad Puebla Regiones Reportajes San Rafael Sector Cafetalero Sociedad Tecolutla Tenochtitlan Tenochtitlán Teziutlán Tlapacoyan Tonayán Turismo UV Vega de a la Torre Vega de Alatorre Videos Xalapa Yecuatla
false
ltr
item
Crónica de Misantla: Pedro Valtierra, el fundador de Cuartoscuro viene a Misantla
Pedro Valtierra, el fundador de Cuartoscuro viene a Misantla
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPV0yfQzPRPLTFQZhX3eR5FC6P5lV522QxqcSXE6MkM9Z97qDjMcmTs11kFow_WL0ZKegKb4bg2ZplwSpTNdivs5w1VJAROpbiFaKnjuXGMa65a4MOrhO1SUKoLNaK_3oHsONzwIHWRHPW/s320/foto-mirada-y-testimonio-nota-museos.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPV0yfQzPRPLTFQZhX3eR5FC6P5lV522QxqcSXE6MkM9Z97qDjMcmTs11kFow_WL0ZKegKb4bg2ZplwSpTNdivs5w1VJAROpbiFaKnjuXGMa65a4MOrhO1SUKoLNaK_3oHsONzwIHWRHPW/s72-c/foto-mirada-y-testimonio-nota-museos.jpg
Crónica de Misantla
https://cronicademisantla.blogspot.com/2013/01/pedro-valtierra-el-fundador-de.html
https://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/2013/01/pedro-valtierra-el-fundador-de.html
true
8466099023303642889
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago