REGIONES / La Dirección de Caminos Rurales solicito licencia al ayuntamiento colipense para iniciar los trabajos de construcción del nuevo...
REGIONES / La Dirección de Caminos Rurales solicito licencia al ayuntamiento colipense para iniciar los trabajos de construcción del nuevo puente.
Crónica de Misantla / Colipa, Ver. / Después de varios anuncios sobre la construcción de un nuevo puente sobre el río Ixtacapan, que enlace a Colipa con Vega de Alatorre, será finalmente en próximos días cuando se inicie con los trabajos de construcción de dicha obra con recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), así lo dio a conocer el alcalde de ese lugar Jorge Garrido Zacarías.
El alcalde mencionó que fue hasta esta semana que a través de un oficio enviado vía correo electrónico, por Francisco Arcica Ponce, encargado de la Dirección de Caminos Rurales, que se le solicito licencia y el permiso al ayuntamiento para iniciar los trabajos de construcción del nuevo puente.
En dicho documento especificó, se requiere al ayuntamiento una liberación de afectaciones, en donde quede como manifiesto que no hay inconveniente relacionado con el derecho de vía para iniciar con los trabajos, pero también que se señalé que no existe oposición alguna por parte de los vecinos.
A decir del munícipe, se espera que en próximos días se inicie la construcción del nuevo puente, al argumentar que la documentación requerida por la Dirección de Caminos Rurales, ya fue entregada para que en breve se inicien con los trabajos de construcción del puente en el que se emplearan un monto de 3 millones 100 mil pesos.
Con relación a está obra -dijo- Garrido Zacarías, es muy necesaria ya que el antiguo puente mantiene con zozobra a los usuarios y automovilistas en temporada de lluvias, que es cuando el nivel del río aumenta y rebasa la altura del puente lo que ocasiona que se mantengan incomunicados por varias horas hasta que el nivel del afluente desciende.
Cabe mencionar que el antiguo puente Ixtacapan, es de una sola vía y no cuenta con protección, sumado a que su estructura se encuentra muy deteriorada lo que representa un peligro para quienes se ven obligados a transitar por esta vía que enlaza a la costa con la zona serrana.
Para finalizar Jorge Garrido Zacarías, destacó que ésta es una de las obras más importantes para Colipa, pues la carretera Colipa-Vega de Alatorre esta dentro de la ruta de Evacuación incluida en el Plan de Emergencia Radiológica Externa (PERE), de la Planta Núcleoeléctrica.