ESTADO / La Secretaría de Salud rechaza que los casos de cáncer y otras enfermedades en la región de Vega de Alatorre sean causados por la ...
ESTADO / La Secretaría de Salud rechaza que los casos de cáncer y otras enfermedades en la región de Vega de Alatorre sean causados por la planta Laguna Verde.
Agencias.- “Yo creo que la alcaldesa no tiene tema que tratar”, respondió el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, sobre el presunto incremento de casos de cuadraplejia y cáncer entre la población de Vega de la Alatorre, denunciados por la alcaldesa de ese municipio, la panista Leticia Rodríguez
Viveros.
No obstante, el funcionario detalló que dichos estudios sí se han efectuado, no en su administración, pero sí en las dos pasadas. Expuso que ya se comunicó de manera directa con la gobernante para ponerle a su alcance la información necesaria.
“Ya le mandamos la información de 10 años a la fecha, donde no hay casos inherentes a la planta. Si tiene algo, es federal, si la quieren quitar, debería ir con el Gobierno Federal, el Estado ha cumplido con lo que corresponde a la vigilancia epidemiológica”, expuso al ser entrevistado este día en el marco de un acto encaminado a la recaudación de fondos para niños con cáncer.
El funcionario indicó que se ha contactado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar información sobre las operaciones de Laguna Verde las cuales pudieran poner en peligro la salud pública, y
le han convencido, con hechos científicos, sobre seguridad para con los asentamientos humanos en su radio de acción.
“Una fuga no es impensable, pero es remota la posibilidad, no hay el riesgo sanitario, eso está sellado herméticamente.
Creo que se debe de hablar médicamente de estos asuntos, no se puede usar como comentario, más si no hay evidencias científicas”, matizó.
Los casos dichas enfermedades en Vega de la Alatorre así como en Alto Lucero –agregó- se encuentran por
debajo de la media nacional.
Reiteró: “Les aseguro que somos la Federación y el Estado los más preocupados en no tener casos de personas afectadas por estos temas, estamos constantemente monitoreando la planta, no es un producto dañino para la salud”.
Dijo que es recurrente entre la ciudadanía achacar al medioambiente los problemas relacionados a la salud, como en Tierra Blanca los males renales, y en Orizaba las situaciones con el cáncer, “todo lo queremos
achacar a la tecnología y al avance, pero hasta que no se compruebe con medios científicos, no podemos decir nada”, finalizó.