LOCAL / La desesperación comienza a invadir a los locatarios del mercado Antonio M. Quirazco a causa de las bajas ventas tras ser reubicad...
LOCAL / La desesperación comienza a invadir a los locatarios del mercado Antonio M. Quirazco a causa de las bajas ventas tras ser reubicados en el auditorio municipal, por lo que muchos ya planean regresar de nuevo a sus locales destruidos por la mano del hombre enviada por el alcalde y se sienten defraudados porque les dijeron que iniciarían con la construcción y el dinero aún se está gestionando; "eso nos hubiera dicho desde un principio y no hubiera tirado nuestros locales", lamentaron algunos.Yajseel Álvarez, Misantla, Ver., 23-02-11 / Las bajas ventas de los locatarios del mercado instalados en el auditorio municipal de Misantla podría ser la causa de que un grupo de comerciantes regrese a sus locales destruidos por orden del ayuntamiento tras el incendio que consumió solo una parte del inmueble el pasado 12 de enero.
"Casi no hay ventas, yo vendo solo para irla pasando pero tengo muchos gastos, no me alcanza lo que gano aquí y así estamos casi todos, por eso estamos pensando en regresarnos a nuestros locales, nosotros los arreglamos", comentó una comerciante con visible decepción por el retraso del inicio de la construcción del nuevo mercado anunciado por Javier Hernández Candanedo y que estaría listo en "unos 6 meses a más tardar", según lo informó el alcalde en las reuniones que sostuvo con los vendedores durante los días posteriores al incendio.
En su opinión, la vendedora dice sentirse engañada por el alcalde y consideró que "no es posible que a nosotros nos diga una cosa y que en el juzgado diga otra; a nosotros nos dijo que se iba a construir un nuevo mercado y que no había vuelta de hoja, así dijo, que no había vuelta de hoja, pero ahora resulta que no es su voz y que no tiene dinero, apenas están viendo la forma de conseguirlo, eso nos hubiera dicho desde un principio, no que ya nos instaló aquí (en el auditorio municipal) y apenas está viendo lo del dinero".
Aseguró que estuvo presente en la reunión que tuvo Hernández Candanedo con los locatarios y donde habló con seguridad de la construcción del inmueble, "pero no se como esté la cosa, ahora resulta que dijo que no es su voz la que se escucha, yo no la he escuchado pero de que dijo eso, lo dijo, yo estuve ahí".
Según las fuentes consultadas, esperaban la visita del munícipe el día jueves a las 18 horas, sin embargo autoridades municipales les informaron que la reunión sería hoy viernes a la misma hora y ahí podrán tratar el tema del posible regreso a los locales destruidos no por el incendio, sino por empleados enviados por el alcalde.
Vale la pena recordar que el incendio consumió solo una parte del mercado donde se encontraban 32 casetas de lámina; el alcalde y ediles, en su intento por iniciar de manera inmediata con la demolición del inmueble, enviaron personal para que derribara primero la sección de fondas y verduras que quedó intacta y que se sitúa junto a la Paroquia de la Asunción.
Este grupo de vendedores se quedó sin su local y fueron los primeros en ser removidos al auditorio municipal para seguir con su vendimia bajo el argumento de que iniciarían la construcción del nuevo inmueble.
A casi un mes y medio del siniestro, las gestiones del dinero están iniciando y 88 locatarios se ampararon contra la idea del alcalde de demoler el edificio, por lo que la obra podría retrazarse varios mese según informó el departamento jurídico de Misantla en días pasados y la desesperación comienza a invadir a los locatarios reubicados.
En su opinión, la vendedora dice sentirse engañada por el alcalde y consideró que "no es posible que a nosotros nos diga una cosa y que en el juzgado diga otra; a nosotros nos dijo que se iba a construir un nuevo mercado y que no había vuelta de hoja, así dijo, que no había vuelta de hoja, pero ahora resulta que no es su voz y que no tiene dinero, apenas están viendo la forma de conseguirlo, eso nos hubiera dicho desde un principio, no que ya nos instaló aquí (en el auditorio municipal) y apenas está viendo lo del dinero".
Aseguró que estuvo presente en la reunión que tuvo Hernández Candanedo con los locatarios y donde habló con seguridad de la construcción del inmueble, "pero no se como esté la cosa, ahora resulta que dijo que no es su voz la que se escucha, yo no la he escuchado pero de que dijo eso, lo dijo, yo estuve ahí".
Según las fuentes consultadas, esperaban la visita del munícipe el día jueves a las 18 horas, sin embargo autoridades municipales les informaron que la reunión sería hoy viernes a la misma hora y ahí podrán tratar el tema del posible regreso a los locales destruidos no por el incendio, sino por empleados enviados por el alcalde.
Vale la pena recordar que el incendio consumió solo una parte del mercado donde se encontraban 32 casetas de lámina; el alcalde y ediles, en su intento por iniciar de manera inmediata con la demolición del inmueble, enviaron personal para que derribara primero la sección de fondas y verduras que quedó intacta y que se sitúa junto a la Paroquia de la Asunción.
Este grupo de vendedores se quedó sin su local y fueron los primeros en ser removidos al auditorio municipal para seguir con su vendimia bajo el argumento de que iniciarían la construcción del nuevo inmueble.
A casi un mes y medio del siniestro, las gestiones del dinero están iniciando y 88 locatarios se ampararon contra la idea del alcalde de demoler el edificio, por lo que la obra podría retrazarse varios mese según informó el departamento jurídico de Misantla en días pasados y la desesperación comienza a invadir a los locatarios reubicados.