Las autoridades de tránsito han solapado la piratería, por lo que decenas de taxistas de la región están casi en la quiebra; “la delegada n...
Las autoridades de tránsito han solapado la piratería, por lo que decenas de taxistas de la región están casi en la quiebra; “la delegada no actúa con justicia, solapa a los de Misantla”: Choferes.
Aideth Ortega- La piratería en el transporte público es un problema que no ha podido resolver la delegada de tránsito, Mercedes Acosta, por lo que unos 50 taxistas de Colipa, Juchique y Yecuatla están a punto de irse a la quiebra.
El problema principal en la región es la negativa, de acuerdo a la ley de tránsito, de que taxis foraneos levanten pasaje sobre la carretera o en las afueras de las localidades; lo que comúnmente se denomina colectivo.
Esto solo se vigila bien por los agentes de tránsto en Misantla, donde los ruleteros de los municipios vecinos ya no pueden levantar pasaje en la salida a Xalapa, “pero los de Misantla sí levantan pasaje afuera de Colipa, Juchique y Yecuatla”, aseguraron los conductores.
Mientras que un taxista de Misantla gana por día en sitio entre 200 y 300 pesos y más de 500 en colectivo, los de los otros municipios apenas y rebasan los 100 pesos por día, según los cálculos proporcionados.
Aunque la demanda de un trato parejo viene de los foraneos, el problema también se da en el mismo Misantla, donde la piratería parece no tener fin, pues los taxis que no tienen sitio se dedican a levantar pasaje en las orillas a manera de colectivo, cobrando los mismos 5 pesos y con las mismas rutas.
Aunado a la falta de acción de Mercedes Acosta están las negociaciones de los líderes con las mismas autoridades para hacerse de la vista gorda ante estos problemas.
Aideth Ortega- La piratería en el transporte público es un problema que no ha podido resolver la delegada de tránsito, Mercedes Acosta, por lo que unos 50 taxistas de Colipa, Juchique y Yecuatla están a punto de irse a la quiebra.
El problema principal en la región es la negativa, de acuerdo a la ley de tránsito, de que taxis foraneos levanten pasaje sobre la carretera o en las afueras de las localidades; lo que comúnmente se denomina colectivo.
Esto solo se vigila bien por los agentes de tránsto en Misantla, donde los ruleteros de los municipios vecinos ya no pueden levantar pasaje en la salida a Xalapa, “pero los de Misantla sí levantan pasaje afuera de Colipa, Juchique y Yecuatla”, aseguraron los conductores.
Mientras que un taxista de Misantla gana por día en sitio entre 200 y 300 pesos y más de 500 en colectivo, los de los otros municipios apenas y rebasan los 100 pesos por día, según los cálculos proporcionados.
Aunque la demanda de un trato parejo viene de los foraneos, el problema también se da en el mismo Misantla, donde la piratería parece no tener fin, pues los taxis que no tienen sitio se dedican a levantar pasaje en las orillas a manera de colectivo, cobrando los mismos 5 pesos y con las mismas rutas.
Aunado a la falta de acción de Mercedes Acosta están las negociaciones de los líderes con las mismas autoridades para hacerse de la vista gorda ante estos problemas.