post-feature-image
HomeEstado

Más presupuesto para Veracruz en 2011

81 mil 964 millones, 876 mil 182 pesos serán ejercidos por el ejecutivo estatal en 2011.  Crónica de Misantla.- Con modificaciones de últi...

Diputados salvan ayuntamientos endeudados ¡permitiendo más deuda!
Misantla, no aprobó cuenta pública; Yecuatla, Juchique y Martínez tampoco.
"De pelada" el ex alcalde de Zozocolco y su tesorera
81 mil 964 millones, 876 mil 182 pesos serán ejercidos por el ejecutivo estatal en 2011. 

Crónica de Misantla.- Con modificaciones de último momento, el pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general y particular, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado correspondiente al ejercicio fiscal del 2011 por 81 mil 964 millones 876 mil 182 pesos.
Cabe recordar que el anteproyecto de presupuesto enviado al Congreso del Estado por la administración estatal pasada, se contemplaba un presupuesto por 77 mil 950 millones de pesos.
Pero de acuerdo a las recientes reformas al Código Financiero, a al Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Ley de Salud, el Gobierno del Estado estima una recaudación de 4 mil 14 millones 876 mil 182 pesos de ingresos propios por lo conceptos de impuestos ( 2 mil 351 millones 619 mil 232 pesos); derechos (un mil 663 millones 256 mil 950 pesos); productos (33 millones 127 mil 743 pesos); Aprovechamientos, 487 millones 95 mil 120 pesos) y Participaciones y Aportaciones (69 mil 175 millones 223 mil 11 pesos).
Después de una serie de estudios, análisis y adecuaciones, la Comisión dictaminadora de Hacienda del Estado reorientó el presupuesto del Gobierno del Estado.
Por ello, se canalizan 302 millones de pesos del rubro de Infraestructura para el Desarrollo, hacia obras y acciones en los 26 municipios con más alto grado de marginación y un millón 100 mil pesos de la Secretaría de Desarrollo Social a la Secretaría de Medio Ambiente.
Se reasignaron 18 millones de pesos de la Secretaría de Educación a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz; 5 millones de pesos de la Representación del Gobierno del Estado de Veracruz en el Distrito Federal a la Secretaría de Medio Ambiente; 25 millones de pesos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz de los cuales, 23 mil 900 pesos a la Secretaría de Medio Ambiente y un millón 100 mil pesos a la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.
También se reasignan 456 millones 100 mil pesos de Provisiones Salariales y Económicas de los cuales, 23 millones 900 mil pesos a la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente; 17 millones 800 mil pesos al Instituto Veracruzano de Bioenergéticos y 12 millones de pesos al Instituto de Infraestructura Física de Escuelas de Veracruz; un millón 200 mil pesos a la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas para la operación del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Así como 3 millones 300 mil pesos al Instituto Veracruzano de la Mujeres; 100 millones de pesos al Instituto de Pensiones del Estado; 65 millones de pesos al Poder Legislativo; 200 millones de pesos al Poder Judicial; 2 millones 900 mil pesos 00/100 al Instituto Electoral Veracruzano; y 30 millones de pesos a la Universidad Veracruzana.
Así, el gasto total del Gobierno del Estado importa la cantidad de 77 mil 950 millones de pesos; el Poder Legislativo, 475 millones de pesos; Poder Judicial, mil 350 millones de pesos; la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ejercerá 39 millones 600 mil pesos y el Instituto Electoral Veracruzano, 149 millones 900 mil pesos.
Mientras que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, 155 millones de pesos; la Universidad Veracruzana, 3 mil 727 millones de pesos y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, 26 millones 200 mil pesos.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL

El gasto de operación previsto para las dependencias de la administración pública central, importa la cantidad de 35 mil ,880 millones 900 mil pesos el cual se distribuye de la siguiente manera:

Para los 43 Organismos Públicos Descentralizados se destinaron 7 mil 260 millones 800 mil pesos.
Entre ellos destacan el Instituto Veracruzano de la Mujer, 19 millones de pesos; Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, 6 millones 100 mil pesos; Colegio de Periodistas, 2 millones 800 mil pesos; Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas, 2 millones 900 mil pesos; Comisión Estatal Contra las Adicciones, 16 millones de pesos; Comisión del Agua de Veracruz, 42 millones de pesos; Radiotelevisión de Veracruz, 95 millones de pesos; Maquinaria de Veracruz, 38 millones de pesos; Instituto de Pensiones del Estado, 700 millones de pesos e Instituto Veracruzano de la Cultura, 94 millones 500 mil pesos.
Las aportaciones previstas para los 11 Fideicomisos públicos son por un mil 918 millones 661 mil 952 pesos.
Entre ellos destaca el Programa Nacional de Becas (PRONABES), 130 millones de pesos: Programa Escuelas de Calidad, 9 millones de pesos; Fideicomiso Público de Administración y Operación del Parque Temático “TakilhSukut”, 38 millones 200 mil pesos, Tenencia, un mil 654 millones 536 mil 602 pesos, Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje, 44 millones 925 mil 350 pesos.
Los recursos que se destinarían a los 212 municipios ascienden a los 9 mil 628 millones 500 mil pesos, de los cuales 6 mil 340 millones de pesos corresponden a participaciones federales para municipios, 3 mil 217 millones 800 mil pesos del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (los montos estarán sujetos a los transferencias que para tales efectos realice el Gobierno Federal) y 70 millones de pesos por concepto de subsidio estatal.
En tanto, por concepto de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores –ADEFAS-- se consideran un mil millones de pesos y de ingresos propios se contemplan ingresos propios por 6 mil 274.8 millones de pesos.
Con el fin de promover un uso eficiente y eficaz de los recursos públicos, las dependencias y entidades deberán establecer, durante el primer trimestre del ejercicio, programas de ahorro tendientes a racionalizar el gasto destinado a las actividades administrativas y de apoyo, sin afectar el cumplimiento de las metas de los programas aprobados en el Presupuesto.
Las dependencias y entidades deberán informar trimestralmente a la Secretaría y a la Contraloría, los ahorros generados como resultado de sus programas.
Conforme al artículo anterior, las erogaciones por los conceptos que a continuación se indican, deberán sujetarse a criterios de racionalidad y disciplina presupuestal.
El Presupuesto, contempla fortalecer la seguridad pública y apoyar el desarrollo social, con particular énfasis en educación, salud y combate a la pobreza e impulsar a los sectores productivos, sin descuidar la protección y el mejoramiento del medio ambiente. Por otra parte, la política agropecuaria ha sentado las bases para convertir a los productores veracruzanos en grandes abastecedores de alimentos.
La sustentabilidad del campo depende de los aspectos social, económico y ambiental; el equilibrio entre estos tres componentes dará como resultado la continuidad en los programas y acciones, con el fin de lograr las metas programadas.
Combatir la pobreza es un reto del Gobierno Estatal, debido a que su accionar se enfoca a las comunidades más marginadas, a través de la dotación de servicios de agua, drenaje, mejoramiento de la vivienda, electricidad, instalaciones de infraestructura social y proyectos productivos que generen empleos en las regiones urbanas y rurales.
El objetivo principal en el desarrollo regional, es crear las condiciones necesarias para alcanzar un mayor bienestar social sustentable, respetando la naturaleza, a través de la ejecución de obras y acciones, considerando los requerimientos físicos, normativos e institucionales para la generación de acciones de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Por otro lado, se aplicarán programas tendientes a elevar las inversiones, el número de empleos y las actividades económicas, con relevancia en el desarrollo de micro y pequeña industria, por sus capacidades de generación de empleos, la derrama económica y el arraigo que significa a las comunidades, manteniendo el respeto a los usos, costumbres y tradiciones de los distintos grupos étnicos.
Nombre

Alba Leonila Méndez Atzalan Banderilla Caricaturas Chiconquiaco Ciencia Colipa Comunicado Congreso local Costa Esmeralda Cultura Dardos al aire Destacadas e Educación Estado Fotogaleria Generales Humor IEV Iglesia Internet Itsm Juchique de Ferrer Martínez de la Torre Medios Migración Misantla Mundo Municipios Nacional Nautla Opinión Orfis PAN Policiaca Politica Política Por E-Mail PRD PRI PT Publicidad Puebla Regiones Reportajes San Rafael Sector Cafetalero Sociedad Tecolutla Tenochtitlan Tenochtitlán Teziutlán Tlapacoyan Tonayán Turismo UV Vega de a la Torre Vega de Alatorre Videos Xalapa Yecuatla
false
ltr
item
Crónica de Misantla: Más presupuesto para Veracruz en 2011
Más presupuesto para Veracruz en 2011
http://www.alcalorpolitico.com/imagenes/fotosnotas/originales/2010/12/29/165316tabla-javier.jpg
Crónica de Misantla
https://cronicademisantla.blogspot.com/2010/12/mas-presupuesto-para-veracruz-en-2011.html
https://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/
http://cronicademisantla.blogspot.com/2010/12/mas-presupuesto-para-veracruz-en-2011.html
true
8466099023303642889
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago