Se le pone de color de hormiga la situación a la Oficial del Registro Civil en la ciudad de Martínez de la Torre por no desocupar propiedad ...
Se le pone de color de hormiga la situación a la Oficial del Registro Civil en la ciudad de Martínez de la Torre por no desocupar propiedad en esta ciudad, caso que lo está analizando el Tribunal Superior de Justicia en el Estado.
Después de que se diera a conocer la situación jurídica que tiene Angélica Cortés Torres, oficial del Registro Civil en la vecina ciudad de Martínez de la Torre, el conocido empresario Jerónimo González y Pérez, puso de manifiesto la actitud que tiene Cortés Torres ante un patrimonio de su propiedad.
“No entiendo como es que Angélica Cortés Torres, al tener un cargo como funcionaria pública y que debería ser ejemplo de una conducta intachable, de calidad moral, rectitud, tener una vertical legal y honesta para exigir y dar justicia, tenga la desfachatez de ser candil de la calle y obscuridad de su casa, y no me pueda entregar un inmueble desde hace dos años”, comentó el quejoso.
Esta situación sale a colación por que González y Pérez reveló que cuenta en su poder con documentación que ya presentó ante el juzgado de primera instancia de este distrito judicial (Misantla), para que la señalada desocupe de forma inmediata un inmueble ubicada a la salida a la vecina ciudad citrícola; dentro del expediente Núm. 360/2009/111 del juzgado mencionado.
Explicó y tipificó la situación jurídica y que le solicitó a la funcionaria que desocupe lo más pronto posible el inmueble, que pague la cantidad de 120 mil pesos por concepto de renta (de dos años) y 7 mil pesos por pago de renta de teléfono, o de lo contrario se le aplicará la ley.
Sobre esto el declarante dijo que este caso se turnó a la ciudad de Xalapa al Tribunal Superior de Justicia por petición de la misma, pensando que esto podría favorecerle; sin embargo el fallo a ciencia cierta será a defensa del contrariado, al detallar con diferentes documentos que le benefician y si esto no existiera, tal situación sería una clara muestra de tráfico de influencias; lo que evidentemente se daría a conocer a la luz pública.
Al seguir con la declaración, mencionó que de estos hechos, Salvador Mikel Rivera, procurador de justicia, ya tiene conocimiento desde la fecha del 8 de octubre de 2009, donde le solicita la intervención para que se prevenga un delito; en el documento le hace del conocimiento como es que la oficial del Registro Civil pretende adueñarse de la propiedad, patrimonio familiar –declara- bajo el amparo de influencia política que supuestamente tiene con el gobernador Fidel Herrera. Este documento se entregó al procurador en el marco de la “Semana Estatal de Prevención del Delito”.
Lo que es cierto es que la corrupción y el tráfico de influencias hasta esta fechas se está observando, pues no se ha visto la prontitud en la impartición de justicia, por lo que es de manera urgente que Rafael Valverde Elías, Director General del Registro Civil en el Estado también tome cartas en este asunto y que aplique su autoridad para que funcionarios de esta calaña no sigan pisoteando a quienes luchan por defender el patrimonio que con sacrificio han logrado.
Asimismo, de acuerdo a fuentes ministeriales de la vecina ciudad, a esta fecha se sabe que Cortés Torres cuenta con dos investigaciones ministeriales, la primera es la 940/2008 por fraude en proceso y la más reciente la 1048/10/7 por allanamiento de morada y lo que resulte; situación que se agrava aún más para esta “funcionaria”, que sin ética abusa de su status.
Agregó de forma concisa que en esta ciudad la citada mujer defraudó a una organización de carpinteros, además de cometer muchas irregularidades cuando estuvo al frente de la oficialía del Registro Civil, lo que por cierto le costó el puesto.
Después de que se diera a conocer la situación jurídica que tiene Angélica Cortés Torres, oficial del Registro Civil en la vecina ciudad de Martínez de la Torre, el conocido empresario Jerónimo González y Pérez, puso de manifiesto la actitud que tiene Cortés Torres ante un patrimonio de su propiedad.
“No entiendo como es que Angélica Cortés Torres, al tener un cargo como funcionaria pública y que debería ser ejemplo de una conducta intachable, de calidad moral, rectitud, tener una vertical legal y honesta para exigir y dar justicia, tenga la desfachatez de ser candil de la calle y obscuridad de su casa, y no me pueda entregar un inmueble desde hace dos años”, comentó el quejoso.
Esta situación sale a colación por que González y Pérez reveló que cuenta en su poder con documentación que ya presentó ante el juzgado de primera instancia de este distrito judicial (Misantla), para que la señalada desocupe de forma inmediata un inmueble ubicada a la salida a la vecina ciudad citrícola; dentro del expediente Núm. 360/2009/111 del juzgado mencionado.
Explicó y tipificó la situación jurídica y que le solicitó a la funcionaria que desocupe lo más pronto posible el inmueble, que pague la cantidad de 120 mil pesos por concepto de renta (de dos años) y 7 mil pesos por pago de renta de teléfono, o de lo contrario se le aplicará la ley.
Sobre esto el declarante dijo que este caso se turnó a la ciudad de Xalapa al Tribunal Superior de Justicia por petición de la misma, pensando que esto podría favorecerle; sin embargo el fallo a ciencia cierta será a defensa del contrariado, al detallar con diferentes documentos que le benefician y si esto no existiera, tal situación sería una clara muestra de tráfico de influencias; lo que evidentemente se daría a conocer a la luz pública.
Al seguir con la declaración, mencionó que de estos hechos, Salvador Mikel Rivera, procurador de justicia, ya tiene conocimiento desde la fecha del 8 de octubre de 2009, donde le solicita la intervención para que se prevenga un delito; en el documento le hace del conocimiento como es que la oficial del Registro Civil pretende adueñarse de la propiedad, patrimonio familiar –declara- bajo el amparo de influencia política que supuestamente tiene con el gobernador Fidel Herrera. Este documento se entregó al procurador en el marco de la “Semana Estatal de Prevención del Delito”.
Lo que es cierto es que la corrupción y el tráfico de influencias hasta esta fechas se está observando, pues no se ha visto la prontitud en la impartición de justicia, por lo que es de manera urgente que Rafael Valverde Elías, Director General del Registro Civil en el Estado también tome cartas en este asunto y que aplique su autoridad para que funcionarios de esta calaña no sigan pisoteando a quienes luchan por defender el patrimonio que con sacrificio han logrado.
Asimismo, de acuerdo a fuentes ministeriales de la vecina ciudad, a esta fecha se sabe que Cortés Torres cuenta con dos investigaciones ministeriales, la primera es la 940/2008 por fraude en proceso y la más reciente la 1048/10/7 por allanamiento de morada y lo que resulte; situación que se agrava aún más para esta “funcionaria”, que sin ética abusa de su status.
Agregó de forma concisa que en esta ciudad la citada mujer defraudó a una organización de carpinteros, además de cometer muchas irregularidades cuando estuvo al frente de la oficialía del Registro Civil, lo que por cierto le costó el puesto.