A pesar de ser “oposición!, esta vez el partido Movimiento Ciudadano (MC), no criticó ni objeto los 23 millones de pesos que recibirá para...
La dirigente de ese partido, María del Rosario Quirasco Piña, justificó que con la nueva legislación electoral se establece un incremento del 200 por ciento para el 2015 “Esta disposición ya no se va a cambiar, por lo que no hay opinión alguna, y por supuesto es que los partidos estamos siendo beneficiados”.
En entrevista, admitió un encarecimiento de los procesos electorales “la solución es simple, unificar los procesos electorales locales con los federales para que no exista cada año un proceso electoral a partir del 2015 y hasta el 2025, y por eso tienen razón los veracruzanos en que se gaste esta cantidad de dinero en partidos políticos, para que solo existan dos elecciones en un periodo sexenal y no se nos dé tanto dinero a los partidos políticos”.
De las prerrogativas, Quirasco Piña explicó que “básicamente la nueva legislación establece un cambio muy específico, el porcentaje del salario mínimo que se usa para calcular en proporción del padrón electoral las prerrogativas de los partidos políticos antes era el 20 por ciento y ahora es el 65 por ciento, por lo que esa ley al ser federal ya no se va a cambiar y no tenemos opinión alguna
Por lo que indicó que “los partidos políticos deben representar una ideología nacional y deben representar a un sector que tenga derecho a que a través de un aparato técnico, que cuesta dinero, ya que nadie puede decir que sostener en el estado de Veracruz 21 comisiones operativas no cueste dinero y a diferencia de otros partidos que pueden gastar el recurso en fiestas y otras cosas, Movimiento Ciudadano apenas le alcanza para pagar lo que debe, en la promoción de una ideología”.
El proyecto que se encuentra en análisis propone entregar a Movimiento Ciudadano 1 millón 978 mil 242 pesos mensuales, es decir, 23 millones 738 mil 903 pesos al año. Suma superior a los 5 millones 731 mil 313 pesos que ejerce de prerrogativas el presente año.