PRIORIDAD PARA EL ESTADO Y AYUNTAMIENTO Analizan terrenos en Vicente Guerrero, donde la reubicación podría tener los servicios básicos con...
Analizan terrenos en Vicente Guerrero, donde la reubicación podría tener los servicios básicos con mucha facilidad, vivirían seguros y estarían muy cerca de las escuelas.
Misantla, Ver.- Los planes de reubicación de 27 familias de la comunidad de Liquidámbar, en la sierra misanteca siguen su curso, convirtiéndose en otra gestión más del alcalde, Javier Hernández Candanedo que es escuchada por el gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
Y es que la mañana del jueves 10 de octubre, personal de la delegación regional de Patrimonio del estado visitaron la comunidad de Vicente Guerrero, con la finalidad de analizar las condiciones de dos terrenos donde posiblemente puedan reubicarse las 110 personas que tuvieron que ser resguardadas del peligro que representan los agrietamientos de sus tierras.
La Delegada de Patrimonio del Estado, Adriana Margarita Chávez acompañada de Elías Cruz Salomón fueron quienes supervisaron las condiciones de los terrenos ubicados cerca de la primaria de la comunidad, para analizar las facilidades que tendrían los reubicados de contar con servicios básicos y las viabilidades de construcción que permitan vivir en completa seguridad, libres de crecientes de ríos, deslaves de tierra y de los agrietamientos que los obligan a cambiar su forma de vida.
“Estamos haciendo todo lo posible para que éstas familias vivan en completa tranquilidad” dijo el alcalde, Javier Hernández, “además de ser nuestra prioridad es también una prioridad para el gobernador Javier Duarte, pues como ya lo dijo, tanto éstas como otras familias de todo el estado serán reubicadas para evitar tragedias”.
Las condiciones de los terrenos que visitaron en V. Guerrero son favorables, según el parecer de los funcionarios estatales, pues podrían contar con los servicios básicos en muy poco tiempo, además de ser una zona segura y con instituciones educativas a escasos metros de la reubicación.
Al parecer, solo resta que el estado logre un acuerdo con los propietarios de las tierras, acciones que ayer mismo iniciaron mediante pláticas con los dueños, pues es la reubicación de las familias es una urgencia para el gobierno, ya que las 110 personas damnificadas no pueden regresar a aus tierras por su misma seguridad.