REGIONES / La población con serios niveles de pobreza, frecuentemente, demanda los productos de la canasta básica como tortillas, frijol, to...
Crónica de Misantla.- En el municipio existen centenares de familias que habitan en los cinturones de pobreza bajo la necesidad de satisfacer los servicios y productos básicos que se necesitan para subsistir, así lo declaró el Presidente de la Asociación “Mujeres y Hombres Buscando Una Vida Mejor”, Alejandro Tapia González, quien además aseguró que se vive la misma situación en colonias y comunidades de Misantla y Tlapacoyan, al grado de que habitantes de otras localidades llegan a Martínez de la Torre a solicitar la entrega de apoyos y recursos de forma gratuita.REGIONES / La población con serios niveles de pobreza, frecuentemente, demanda los productos de la canasta básica como tortillas, frijol, tomate, leche, además de servicios prioritarios como atención médica, drenaje, luz y agua, esto luego de quedar marginada por las autoridades municipales o por los mismos grupos de apoyo.
Asimismo, el entrevistado explicó que la población con serios niveles de pobreza, frecuentemente, demanda los productos de la canasta básica como tortillas, frijol, tomate, leche, además de servicios prioritarios como atención médica, drenaje, luz y agua, esto luego de quedar marginada por las autoridades municipales o por los mismos grupos de apoyo.
“Lo que es la canasta básica y los problemas legales es lo que más solicita la gente humilde, y es que la alimentación y los abusos de los que son víctimas originan tal demanda, también lo que son medicamentos son muy requerido por las cuestiones de salud, pues como es sabido los sectores más desprotegidos son los más vulnerables a contraer una enfermedad...”, desglosó.
Para finalizar, Tapia González indicó que las condiciones de penuria que persisten en algunos municipios de la zona norte son alarmantes, por lo que argumentó es necesario que los gobiernos de los tres niveles se muestren más interesados por disminuir las tasas de pobreza en el país, estado y localidades.