(Tomado de NoticieroG.blogspot.com) Dos unidades del Ejército Mexicano del batallón de infantería de la ciudad de Martínez de la Torr...
(Tomado de NoticieroG.blogspot.com) Dos unidades del Ejército Mexicano del batallón de infantería de la ciudad de Martínez de la Torre, catearon dos grupos del CBTIS 67 de esta ciudad, donde se presumió que esto obedece a un llamado de apoyo de seguridad que diera la dirección de dicho plantel.
Para esto padres de familia dieron al dominio público diversas versiones de lo sucedido, aun así se vertió que se detuvo a tres jóvenes estudiantes, para corroborar de este hecho se entrevistó a un padre de familia quien emitió su versión.
En entrevista el profesor Álvaro Jiménez García, padre de un estudiante del CBTIS, declaró su versión.
“El día de ayer (martes) que hice acto de presencia para llevarle alimentos a mi hijo, observe la presencia de varios efectivos del ejército, de momento no se sabía nada a que se debía la presencia del ejército frente y al interior de la escuela que es de estudios superiores, sin embargo al transcurso del día de hoy (miércoles) a través de los muchachos que se informaron, nos pidieron el comentario, que obedecía a una revisión de mochilas y celulares de dos grupos, entendemos o queremos pensar que ha de ver sido o que obedeció la presencia del ejército en la escuela a petición de la subdirectora, en este caso de la maestra Lilia, si es así creo que fue atinada la acción, que claro que no teníamos información nos alarmo un poco por que no es casual la presencia del ejército al interior de una escuela”.
La presencia del ejército al interior es buena, califica.
“Considero que es buena porque ante el alto índice de criminalidad que está viviendo nuestra región y el país, concretamente los hechos últimamente aquí en la región en Misantla, consideramos que es buena esa acción por parte del ejército, ya que el ejército al momento es una institución que toda vía goza de la simpatía y confianza de la mayor parte de los mexicanos por eso consideramos que fue una buena acción y qué bueno que actúen de esta manera y pronta y luego solicitando los elementos de seguridad que consideren más pertinentes para garantizar la seguridad de los muchachos y de quienes laboran en el CBTIS”
.
La requisa puede ser un ejemplo para instituciones.
.
La requisa puede ser un ejemplo para instituciones.
“Consideramos que puede ser un ejemplo porque en la juventud lamentablemente se dan muchos casos donde los jóvenes son muy tentados por el crimen organizado, muchas veces por la carencia del dinero suelen irse por el camino equivocado y esto no libra a los estudiantes, aunque tengan cierta información tanto de su familia como de sus maestros, siempre va a estar latente esa tentación por lo tanto siempre están en peligro nuestros muchachos, por eso sería muy saludable que en el tecnológico por ejemplo, que son de mayor edad así como en las preparatorias de la ciudad e incluso secundarias deberían de ser apoyadas de esta manera y evitar situaciones que se pudieran dar posteriormente”.
No existe confianza en la policía municipal de Misantla.
“No podemos darle mucha confianza a nuestra policía municipal, tampoco a la estatal e incluso a la federal que a veces deja mucho que desear, aunque tengan la preparación muchas veces los mandos están comprometidos con los carteles, y eso hace (a nivel rasa) tenga que actuar con órdenes y no cumpliendo bien sus deberes como ciudadanos, por eso considero aun todavía que de lo mejor que tenemos en asunto de seguridad sigue siendo el ejército y la marina”.
Finalmente el entrevistado afirmó, con base a la versión de alumnos no se dio una detención, solo fue revisión de mochilas y de equipos de telefonía celular.