ESTADO / Miles de maestros veracruzanos arribaron a Misantla para conmemorar el XXVII aniversario luctuoso del Profr. Alfonso Arroyo Flore...
ESTADO / Miles de maestros veracruzanos arribaron a Misantla para conmemorar el XXVII aniversario luctuoso del Profr. Alfonso Arroyo Flores, dejando ver la fuerza y el lugar que ocupa el magisterio, encabezados por el diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo.Crónica de Misantla / Misantla, Ver.- Arroyo Flores falleció el 12 de marzo del 85 siendo Diputado Federal en la LII Legislatura por el entonces V Distrito con cabecera en Misantla, y desde entonces año con año los maestros de la entidad acuden a esta ciudad Señorial para recordarlo y refrendar el compromiso de unidad que actualmente caracteriza al magisterio veracruzano, cualidad lograda por el entusiasmo y dedicación de Arroyo Flores.
Este año, teniendo el uso de la palabra el Profr. Juan N. Callejas Arroyo, exigió al gobierno federal, no desatender la educación pública y destacó de manera contundente: “con los 13 mil 500 millones de pesos que condonarán a la educación privada se puede mejorar sustancialmente la infraestructura de las escuelas públicas”.
Adolfo Mota Hernández, Secretario de Educación en el estado estuvo presente en dicho evento, mostrando el compromiso y reconocimiento que el gobierno tiene al magisterio hoy en día. Fernando González Arroyo. Alfonso Sánchez Hernández e Hipólito Olivier Pérez, fueron algunos de los ex Secretarios generales que asistieron al evento. Estuvieron presentes Ricardo Callejas y Arrroyo, Javier Hernández Candanedo, alcalde misanteco; el Coordinador de Política Regional, Eric Lara Meza; Gaudencio Hernández Burgos, Secretario general de la Sección 32 del SNTE.
Alfonso Arroyo Flores, nació un 29 de julio de 1929 en el bullanguero Barrio del Zotuco en Misantla, sus padres fue Don Amador Arroyo Riviello y la Sra. María del Carmen Zapata Flores. Sus estudios primarios los realizó en la Esc. Prim. “Manuel Gutierrez Zamora en Misantla y siendo muy joven ingresó al Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM) semillero de muchos excelentes maestros, ahí se forjó y nutrió para posteriormente realizar su tarea docente en lugares como Úrsulo Galván en la Esc.Prim. Rur. “Sor Juana Inés de la Cruz” después pasó a la Esc. Prim. “Benito Juárez” de Arroyo Hondo ya como Director, posteriormente pasó a prestar sus servicios a la Zona 038 de Nautla, ahí inicio su carrera política ya que fue nombrado Secretario General Delegacional asistiendo al Congreso Seccional en Xalapa donde resultó electo para una Comisión en el Comité Ejecutivo Seccional. De ahí en adelante, Arroyo Flores fue ascendiendo hasta llegar a ser integrante del Comité Ejecutivo Nacional donde fue el encargado de Becas, Oficial Mayor, Secretario de Organización. En el año de 1972 es electo en Congreso Seccional como Secretario General de la Sección 32 del SNTE que es donde inicia el trabajo para unificar Veracruz, una labor difícil pero con el apoyo de destacados maestros se fue logrando el objetivo. Para el año de 1982 resulta electo para ser Diputado Federal por el PRI en el V Distrito Electoral con cabecera en Misantla.